Skip to content
CFE
  • Inicio
  • Cancelar Contrato
  • Tarjeta inteligente CFE
  • Reconexión
  • Oficinas CFE
  • Otros Recibos
    • Recibos Telmex
    • Recibos Pago CDMX
    • Recibos TELCEL
    • Recibos BANORTE
    • Recibos de pago ISSSTE
  • Blog

SISPROTER • Regístrate en el Sistema

Con el fin de facilitar los trámites relacionados con la construcción de las obras requeridas para el suministro eléctrico que son realizadas de forma independiente y que benefician de diversas formas a la CFE, se ha organizado SISPROTER , también conocido como el sistema para la construcción de obras por terceros.

Este novedoso sistema se crea con el fin de ofrecerte  el seguimiento de cada etapa de una construcción de este tipo de obra, que estés llevando a cabo. Facilitando el proceso burocrático con la generación de todos los documentos necesarios para lograr el trámite.

Las obras que le conciernen al SISPROTER son aquellas en las que el solicitante conviene con la CFE, en diseñar y construir la obra que necesita para el suministro eléctrico, con sus propios recursos.

En este artículo te explicaremos brevemente cómo funciona el sistema para la construcción de obras por terceros y cuál es el método a seguir para que puedas registrarte.

¿Quiénes participan en el SISPROTER?

Dependiendo de tu papel dentro de la planificación y la fase en la que se encuentra tu obra de construcción, puedes ubicarte en alguno de los perfiles que ofrece el SISPROTER.

  • Si estas solicitando el servicio público de energía eléctrica para comercios, fraccionamientos, edificios, parques industriales o para el desarrollo de complejos turísticos y agrícolas, serás reconocido como el desarrollador.
  • Si por el contrario eres el responsable de la obra de construcción vinculado a un solicitante previo, eres reconocido como el proyectista.
  • Y si estas encargado de la construcción de la obra eléctrica, SISPROTER te denomina el constructor.

Indiferentemente de cuál sea tu papel en la obra de construcción puedes consultar los reglamentos, normas, especificaciones, procedimientos y convenios. Además de las ligas y del listado de eventos al ingresar a la web oficial de SIPROTER.

 

mas informacion reglamentos

 

Una vez allí haz clic en Más información y desplazándote por la web ubícate en la sección ¿Dónde puedo consultar la información de apoyo para el SISPROTER?

 

acceso a reglamentos

 

Selecciona la opción que deseas consultar y verás como emerge una nueva pestaña con toda la información que necesitas.

 ¿Cómo me registro en SISPROTER?

La figura de desarrollador es aquella que se presenta ante la CFE como la portadora del capital para ejecutar la obra de construcción. Si deseas registrarte bajo esta figura debes ingresar al portal web oficial de SISPROTER y hacer clic en  Regístrate aquí.

 

registrate aqui

 

Al ejecutar esta acción serás redireccionado a un portal que te solicita información sobre que tipo de persona representas. Despliega el menú y selecciona la opción que se ajuste a tu caso.

 

proceso de registro

 

Posteriormente, proporciona los datos solicitados. Es importante que selecciones correctamente dentro del menú desplegable, los campos destinados a especificar tu estado, municipio y población, ya que estos datos determinaran la dirección por la cual serás atendido.

Proporciona cada uno de los datos solicitados, incluye la dirección de correo electrónico que más utilices y crea una clave de acceso al sistema, esta debe contener de 6 a 12 caracteres alfanuméricos, incluyendo mayúsculas y minúsculas.

 

registro de usuario

 

Confirma la clave, introduce el código de validación y haz clic en Continuar para culminar con tu registro.

Una vez que te registres como desarrollador debes evaluar cuáles son tus funciones y comenzar con los trámites pertinentes ante la CFE.

Dentro del portal SIPROTER, una vez que haz iniciado sesión, puedes revisar las opciones a las que tienes acceso en el menú que aparece del lado izquierdo de la pantalla.

Puedes elaborar, consultar el estatus y revocar la carta poder para el diseñador, consultar el status de las solicitudes realizadas previamente, crear Solicitud de Servicio, recibir la propuesta de convenio de aportaciones, consultar los status de cada obra y el historial de atención, contactar a otros desarrolladores, diseñadores, constructores y funcionarios de CFE, entre otras mucha funciones adicionales.

Vías de contacto

Si tienes alguna duda, sugerencia o reclamo en cuanto este sistema puedes comunicarte directamente con el personal calificado de la CFE por medio de su línea telefónica directa  071. Puedes realizar tu llamada telefónica las 24 horas del día cualquier día de la semana.

De igual forma puedes hacer contacta a través de las vías tradicionales, como la cuenta de Twitter para atención al cliente @CFEcontigo y dejando un mensaje a través del portal web oficial de la CFE.

Post navigation

Post anterior:

CFE Contigo • Pagos y Consultas

Post siguiente:

CFE paneles solares: Requisitos para vender energía a la CFE

5 Commments

  1. ALICIA LOPEZ dice:
    27 agosto, 2019 a las 2:11 pm

    buenos días,

    por favor me pueden informar cuanto tiempo tarda en darse de alta a un nuevo usuario???

    gracias

    Responder
    1. Romina dice:
      2 septiembre, 2019 a las 9:44 am

      Hola Alicia,
      Al realizar tu registro, tu cuenta será activada al instante. Gracias por tu comentario. Un saludo

      Responder
  2. rafael dice:
    11 febrero, 2020 a las 10:07 pm

    donde sepuede consultar un manual de sisrpoter donde se indique paso a paso las instrucciones para dar de alta una obra nueva y todo lo que lleva el proceso en su sistema, por favor

    gracias

    Responder
  3. Erick Hernández dice:
    21 agosto, 2020 a las 10:17 pm

    Hola Cómo me puedo registrar modo proyectista?? Actualmente estoy como modo constructor

    Responder
  4. jorge dice:
    17 noviembre, 2020 a las 9:47 pm

    por que no me permite dar el alta a la empresa me sale un recuadro donde indica que los números de rfc no son correctos y los estoy ingresando tal cual esta en el acta de situación fiscal

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CFE RECIBOS

Portal de información para el trámite, pago, ahorro y consulta de la factura del recibo de la luz (energía) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para México.




Información EXTRA

  • ¿Cómo pagar la luz con tarjeta?
  • Donde puedo rellenar mi tanque de gas
  • Cuánto cuesta la instalación de gas natural en México
  • A nombre de quien se hace el cheque para pago de CFE
  • ¿Qué significa el candado verde en el medidor de luz?
  • ¿Cuánto cuesta el cambio de 110v a 220v? Incremento de carga en la CFE
  • ¿Qué es lada en el recibo de luz?
  • Como pagar la luz sin recibo

Información CFE

  • 1 ¿Quiénes participan en el SISPROTER?
  • 2  ¿Cómo me registro en SISPROTER?
  • 3 Vías de contacto
© 2022 CFE Aviso legal - Contacto
Blog de información sobre la Comisión Federal de Electricidad NO OFICIAL con tutoriales rapidos de como realizar tus consultas para los recibos CFE.