¿Qué es lada en el recibo de luz?
La Comisión Federal de Electricidad entrega a cada uno de sus usuarios un documento que indica el monto que debe pagar por concepto del consumo de energía eléctrica.
Este documento que conocemos como recibo de luz, además de mostrarte el monto de tu deuda por el servicio, incluye información importante sobre el usuario y la empresa. A continuación te ofrecemos más información sobre este tema particular para que conozcas que es Lada en el recibo de luz.
Como ubicarlo en el recibo
En el portal web de trámites de la comisión te solicita una Lada, además de tu nombre, número de servicio, teléfono y dirección de correo electrónico, con el fin de consultar tu adeudo. Por esta razón, tal vez te estés preguntando como ubicar la Lada en el recibo de luz. Pero esto no tiene nada que ver con el recibo, se refiere al prefijo numérico relacionado con tu teléfono, el cual identifica la región del país donde te encuentras.
Si no sabes cuál es la Lada de tu región puedes hacer una sencilla consulta por internet. LADA, o clave larga distancia automática, es un prefijo numérico que se debe marcar delante del número del usuario antes de realizar una llamada telefónica, así se seleccionará la demarcación.
Así que si deseas conocer la Lada que debes proporcionar para tu consultar tu recibo de la luz, no la busques en un recibo antiguo, consúltala por la web según la región donde vives.
¿Qué datos lleva el recibo de luz?
El recibo de la CFE llega a tu domicilio o establecimiento cada cierto periodo de tiempo, ya que existe un plazo límite para realizar el pago y así evitar la suspensión del servicio.
Como te indicamos anteriormente, este documento no te muestra una Lada personal, pero si incluye ciertos datos importantes como el nombre del usuario, la ubicación del suministro, el número de servicio, la tarifa a pagar y el número de medidor y multiplicador.
También encuentras el monto a pagar, el periodo de facturación y el límite de pago. Al reverso del recibo, está el historial de consumo, los periodos de facturación, los datos fiscales y las vías de atención al usuario de la comisión.
¿Cuál es la Lada CFE?
Dentro de los canales de atención que la CFE pone a tu disposición una Lada para aclarar dudas sobre el servicio de luz, recibo, pago y recibir quejas o denuncias. Sólo marca el 071 a cualquier hora y día para ser atendido.
Que es lada en cfe
Lada en CFE: La Lada (Localización Automática de Despachos de Apoyo) en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es un código numérico que identifica la ubicación geográfica de los usuarios de energía eléctrica en México. Este código se utiliza para determinar las tarifas eléctricas aplicables, así como para direccionar adecuadamente los servicios y facturación de cada cliente.
Función de la Lada: La Lada en CFE tiene como principal función la clasificación de los usuarios según su ubicación geográfica. Esto permite establecer diferentes tarifas eléctricas en distintas zonas del país, tomando en cuenta factores como la distancia a las centrales eléctricas, la infraestructura disponible y los costos de distribución. Además, la Lada también es utilizada para identificar la ubicación física de los usuarios en caso de requerir servicios de mantenimiento o atención especializada.
Significado de los números en la Lada: La Lada en CFE está compuesta por cuatro dígitos numéricos. Los dos primeros dígitos representan el estado o región geográfica, mientras que los dos últimos dígitos indican la localidad o municipio específico. Por ejemplo, la Lada 55 corresponde a la Ciudad de México, mientras que la Lada 81 corresponde a Monterrey. Esta clasificación permite a la CFE tener un mayor control y organización en la prestación de sus servicios.
Importancia de la Lada en el recibo de luz: La Lada en el recibo de luz es fundamental para identificar la ubicación geográfica del usuario y así aplicar la tarifa eléctrica correspondiente. Además, la Lada también es utilizada para establecer los diferentes impuestos y cargos que se incluyen en la factura de energía eléctrica. Por lo tanto, es importante que los usuarios verifiquen que la Lada en su recibo de luz sea correcta, ya que de lo contrario podrían estar pagando tarifas incorrectas.
Vivo en la calle Villas Mitla número 1168 de la colonia Villas del Ixtepete en Zapopan Jalisco, C.P. 45236, últimamente han habido apagones casi a diario y duran hasta 16 horas o más, quiero saber a que persona y en que oficina puedo dirigir un escrito para pedir más información, respecto de las causas de los apagones y si hay manera de evitarlos, ya que nos están causando daños patrimoniales y de salud, solo que me dicen algunas personas que debo ir a las oficinas de Santa Anita y otras a las de Paseos del Sol y no sé a que persona debo dirigir el escrito, es un asunto urgente. Una señora tuvo que ser hospitalizada, ya que por el apagón se dañó un aparato al que debe estar conectada constantemente, por favor necesito ayuda.