Skip to content
CFE
  • Inicio
  • Cancelar Contrato
  • Tarjeta inteligente CFE
  • Reconexión
  • Oficinas CFE
  • Otros Recibos
    • Recibos Telmex
    • Recibos Pago CDMX
    • Recibos TELCEL
    • Recibos BANORTE
    • Recibos de pago ISSSTE
  • Blog

CFE paneles solares: Requisitos para vender energía a la CFE

La energía solar es una alternativa eco-amigable para satisfacer las demandas de energía eléctrica de la sociedad. Funciona capturando la energía del sol y convirtiéndola en electricidad que puedes utilizar en tu hogar o negocio.

Nuestro maravilloso sol es un reactor nuclear natural. Se encuentra liberando continuamente pequeños paquetes de energía llamados fotones. El impacto de estas partículas sobre el planeta genera suficiente y de sobra para mantener los procesos biológicos. De igual forma, la energía emitida por el sol durante una hora, si es aprovechada, es suficiente para satisfacer teóricamente las necesidades de la población mundial durante todo un año.

Por esta razón, se han unido esfuerzos para mejorar el aprovechamiento y el costo de los sistemas de obtención de energía solar. Por lo tanto, nuestra capacidad para disfrutar de la abundancia de nuestro sol está aumentando.

En este artículo te explicaremos un poco como se obtiene este tipo de energía y cómo puedes beneficiar a la CFE con tu propio sistema de energía solar.

¿Cómo se obtiene energía solar para uso domestico?                 

La energía solar es una fuente gratuita de energía sostenible y totalmente inagotable. Además, es energía no contaminante y no emite gases de efecto invernadero cuando produce electricidad.

Uno de los métodos más eficientes para aprovechar este tipo de energía y obtener electricidad es el uso de paneles solares. Este sistema, también conocidos como fotovoltaicos, capturan la energía del sol utilizando celdas fotovoltaicas.

 

paneles solares

 

Las celdas presentes en los paneles solares convierten la luz del sol en electricidad, que puede usarse para hacer funcionar electrodomésticos e iluminar. Un panel solar requiere un proceso complejo y muy especializado en su construcción y buen funcionamiento.

Los paneles solares utilizan lo que se conoce como el efecto fotovoltaico para generar la energía. De forma resumida, cuando la luz incide en una de estas celdas, hechas de capas de material semiconductor, los electrones se desprenden de los átomos del material semiconductor de la celda y los conductores eléctricos positivos y negativos asociados con cada una, forman un circuito que captura esta energía en forma de corriente eléctrica.

La potencia de una celda fotovoltaica se mide en kilovatios pico (kWp). Esa es la velocidad a la que se genera energía al máximo rendimiento a plena luz solar directa, durante el verano.

Usar energía solar significa reducir tus facturas de energía y ahorrar dinero. Además, la instalación de paneles solares fotovoltaicos agrega valor a tu propiedad y te permite generar recursos adicionales, ya que puedes vender la energía que produce el sistema que haz instalado.

El  esquema de alimentación de energía del país puede pagarte por la electricidad que generas, incluso si la utilizas. La energía solar fotovoltaica requiere poco mantenimiento. Solo tendrás que mantener los paneles  relativamente limpios y asegurarte de que los árboles no comiencen a eclipsarlos. Por lo tanto, es un sistema bastante rentable.

¿Cuáles son los requisitos para venderle energía a la CFE?

Recientemente, han sido establecidas nuevas normas que permiten a cualquier usuario de la CFE producir, consumir y hasta vender su propia energía, obtenida por medio de paneles solares.

A este esquema de comercio se le reconoce con el nombre de Net Billing, el cual señala que si una vivienda o negocio genera energía suficiente, puede venderla directamente a la CFE, estableciendo un contrato previo.

De esta manera se ha incentivado a los usuarios a usar este medio de obtención de energía amigable con el ambiente, por medio de la instalación de sus propios paneles o la renta de equipos.

La propuesta de la CFE es que puedas establecer un contrato de interconexión con la CFE e instalar en tu propiedad una Central Eléctrica de Generación Distribuida y Generación Limpia Distribuida menor a 0.5 MW. Si estas dispuesto a hacerlo, ahorrarás y contribuirás en la utilización de tecnologías limpias.

Los requisitos que necesitas para establecer este contrato fueron establecidos en el 2017 y se encuentran publicados de forma oficial. Como parte de los requerimientos debes consignar lo siguiente:

  • Solicitud de Interconexión.
  • Croquis de la ubicación geográfica de la Central Eléctrica y coordenadas Geográficas.
  • Diagrama unifilar de la Central Eléctrica.
  • Ficha técnica de generación.
  • Ficha técnica y certificado del inversor de corriente o sistema de adecuación de corriente.
  • Copia del último recibo, sin adeudos.

Para más información ingresa a la web oficial de la CFE y ubica la sección Contratación de Servicios Fotovoltaicos. Allí podrás descargar todos los archivos oficiales en formato PDF referentes a este tipo de contratación.

 

portal de la cfe

 

¿Cuánto paga la CFE por kw/h generado?

Para venderle energía a la CFE se han diseñado tres modelos: medición neta de energía (Net Metering), facturación neta (Net Billing) y venta total de energía.

Los vendedores de la facturación neta y venta total reciben al final del mes un pago de acuerdo con el Precio Marginal Local o PML. Esta lista de precios se encuentra bajo la normativa del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) y puedes descargarla desde la web oficial del gob.mx. 

precios

Una vez dentro del portal web, haz clic en la opción Descargar que aparece del lado derecho de tu pantalla junto a la lista de precios más reciente. De esta forma podrás verificar los montos actualizados.

 

 

Post navigation

Post anterior:

SISPROTER • Regístrate en el Sistema

Post siguiente:

CFE Login • Aprende a hacer tu Registro

25 Commments

  1. Javier dice:
    27 mayo, 2019 a las 6:21 am

    Es rentable vender energía ala CFE? Tengo la duda de si valdrá la pena invertir en algunos paneles esperando tener algun ingreso

    Responder
    1. Romina dice:
      27 mayo, 2019 a las 9:39 am

      Hola Javier,
      Como se explica en el artículo la CFE pagará por la energía que produces incluso si la consumes. Las tarifas que la CFE utilizará para pagarte se encuentran publicadas oficialmente, como te indicamos anteriormente puedes consultarlas desde la web oficial de la Comisión, sigue las instrucciones en el artículo. Ahora debes hacer calculo según la inversión que debes realizar, cuanta energía vas a producir y la cantidad de dinero que recibirás. La energía solar fotovoltaica es una buena inversión y bastante rentable, ya que requiere poco mantenimiento.Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  2. Jose Alejandro Garcia dice:
    31 mayo, 2019 a las 3:54 am

    ya descargue la lista de precios, como interpreto los montos? Gracias

    Responder
    1. Romina dice:
      6 junio, 2019 a las 2:57 pm

      Hola José Alejandro,
      Si tiene problemas para entenderlo y deseas obtener detalles sobre el procedimiento necesario para vender energía a la CFE te invitamos a contactar con el personal encargado de la Comisión. Puedes hacer contacto a través del portal web oficial de la CFE, visitando un Centro de Atención al cliente o realizando una llamada telefónica el 071. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  3. Israel Mendez dice:
    30 julio, 2019 a las 7:30 pm

    Saludos!. Yo he instalado un sistema Foto voltaico en mi vivienda, pero la generación supera considerablemente mi consumo. Puedo utilizar este excedente para amortizar el consumo de otra vivienda de mi propiedad o incluso a nombre de alguien mas?.

    Responder
    1. Romina dice:
      3 agosto, 2019 a las 12:56 pm

      Hola Israel,
      La energía que produces de más puede ser vendida a la CFE. Sigue las instrucciones que te ofrecemos en el artículo y comienza a sacarle provecho al asunto. La posibilidad de asignarla a un servicio en particular no lo conocemos. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  4. Chelsea dice:
    30 agosto, 2019 a las 7:13 pm

    ¿Cómo sé que clave de nodo me corresponde?

    Responder
    1. Romina dice:
      2 septiembre, 2019 a las 10:03 am

      Hola Chelsea,
      Por este medio no podemos responder a tu duda. Debes comunicarte con los especialistas de la CFE. Recuerda que somos un Blog de información sobre la Comisión Federal de Electricidad NO OFICIAL con tutoriales rápidos de cómo realizar tus consultas para los recibos CFE. Gracias por tu comentario,
      Un saludo

      Responder
  5. RUBEN ALEJANDRO GONZALEZ GERALDO dice:
    20 septiembre, 2019 a las 11:04 pm

    Es la produccion de 0.5 MW al dia?

    Responder
    1. Mario dice:
      6 marzo, 2020 a las 9:21 am

      0,5 MW o 500 Kw es la potencia del sistema fotovoltaico maxima que se puede instalar para Net Billing o Facturacion Neta, para calcular cuanto produce al dia, antes hay que saber cuantos Kw se instalan y donde.

      Responder
  6. miguel angel alfaro dice:
    1 octubre, 2019 a las 2:13 am

    si tengo 6 paneles solares de 330 watts en un dia asoleado cuantos kilowatts produciré?

    Responder
  7. Miguel alfaro dice:
    7 octubre, 2019 a las 10:18 am

    Quiero instalar 6 paneles de 300w cada uno cuamta energia producire por dia y cuamto me pagaria cfe por esta energía por dia.

    Responder
  8. Luis alcantara dice:
    22 noviembre, 2019 a las 1:53 am

    La producción 0.5 MW es por día o asta cuanto puede inyectar diario de energía

    Responder
  9. Francisco Martínez dice:
    4 diciembre, 2019 a las 3:20 am

    Se puede instalar paneles en una hectárea y venderles la producción??

    Responder
    1. Romina dice:
      4 diciembre, 2019 a las 9:20 pm

      Hola Francisco,
      Claro que sí, solo debes contar con los requisitos antes mencionado. Gracias por tu comentario,
      Un saludo

      Responder
    2. Mario dice:
      6 marzo, 2020 a las 9:24 am

      Claro que si, te das de alta en el Sat y facturas a CFE

      Responder
  10. Oswaldo Juarez dice:
    18 diciembre, 2019 a las 7:05 am

    Hola, quisiera instalar los paneles en unas hectáreas que tengo para venderle a CFE electricidad, después con quien me dirigo en la CFE para firmar un contrato y también quisiera saber si tardan en pagarme en
    CFE ya que esa es mi incertidumbre saber si invertir y a que plazo recuperaría la inversión.

    Responder
    1. Romina dice:
      19 diciembre, 2019 a las 10:34 pm

      Hola Oswaldo,
      Este tipo de detalles solo pueden proporcionártelos los especialistas de la comisión. Como blog no oficial no contamos con este tipo de información para ayudarte a tomar tu decisión. Te invitamos a comunicarte con la CFE por cualquiera de sus vías de contacto. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  11. Alejandro dice:
    19 mayo, 2020 a las 3:37 pm

    Buen día, se hace referencia en los precios con esta fórmula: $/MWh que quiero entender que es la cantidad de dinero por cada mega watt por hora, ahora en el PRONASE solo se menciona para la generación y posterior venta de energía a la CFE cantidades menores a: .5MW, no hay referencia si es por hora, por mes, por bimestre.

    ¿Podría ayudarme a resolver esta duda?
    Gracias

    Responder
  12. Dámaso Jarillo Gama dice:
    6 septiembre, 2020 a las 3:13 am

    Hola! Existe una superficie de aproximadamente 17 hectáreas las Cuales ya no son aptas para la agricultura, ganadería u otro tipo de explotación y de acuerdo a su geografía física del terreno todo el día le da el sol y quisiera saber si puedo instalar paneles solares en toda la superficie y subirla a la Red de energía eléctrica para su venta a la CFE?

    Responder
  13. Dámaso Jarillo Gama dice:
    6 septiembre, 2020 a las 3:18 am

    Hola! Existe una superficie de aproximadamente 17 hectáreas las Cuales ya no son aptas para la agricultura, ganadería u otro tipo de explotación y de acuerdo a su geografía física del terreno todo el día le da el sol y quisiera saber si puedo instalar paneles solares en toda la superficie y subirla a la Red de energía eléctrica para su venta a la CFE y cuáles son los requisitos ?

    Responder
  14. Juan Soto dice:
    20 noviembre, 2020 a las 3:05 pm

    Hola, instale 15 paneles solares de 330kw cada uno y me dice la empresa que me la instalo que en el estado de Guerrero no le puedo vender a CFE lo que generan los paneles que no consumo. Es correcto esto? Grcs

    Responder
  15. Alejandro dice:
    17 marzo, 2021 a las 11:30 pm

    Hola que tal, la liga para ver documentación de paneles solares no funciona, podrían darme la nueva liga , y si es posible una liga a la ley de uso de energia solar para conocer todas las modalidades de generación eléctrica con paneles solares .
    Mil gracias

    Responder
  16. jose ramos dice:
    30 marzo, 2021 a las 4:56 pm

    buenos dias me gustaria saber que tipo o condutor electrico se deve dejar para la coceccio de cfe parapaneles solare

    Responder
  17. Luis Arenas dice:
    15 octubre, 2021 a las 2:27 am

    Seguirá vigente la venta total de energía a cfe?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CFE RECIBOS

Portal de información para el trámite, pago, ahorro y consulta de la factura del recibo de la luz (energía) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para México.




Información EXTRA

  • ¿Cómo pagar la luz con tarjeta?
  • Donde puedo rellenar mi tanque de gas
  • Cuánto cuesta la instalación de gas natural en México
  • A nombre de quien se hace el cheque para pago de CFE
  • ¿Qué significa el candado verde en el medidor de luz?
  • ¿Cuánto cuesta el cambio de 110v a 220v? Incremento de carga en la CFE
  • ¿Qué es lada en el recibo de luz?
  • Como pagar la luz sin recibo

Información CFE

  • 1 ¿Cómo se obtiene energía solar para uso domestico?                 
  • 2 ¿Cuáles son los requisitos para venderle energía a la CFE?
  • 3 ¿Cuánto paga la CFE por kw/h generado?
© 2022 CFE Aviso legal - Contacto
Blog de información sobre la Comisión Federal de Electricidad NO OFICIAL con tutoriales rapidos de como realizar tus consultas para los recibos CFE.