Skip to content
CFE
  • Inicio
  • Cancelar Contrato
  • Tarjeta inteligente CFE
  • Reconexión
  • Oficinas CFE
  • Otros Recibos
    • Recibos Telmex
    • Recibos Pago CDMX
    • Recibos TELCEL
    • Recibos BANORTE
    • Recibos de pago ISSSTE
  • Blog

LAPEM • Registro y Certificados

LAPEM significa Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales, y es una organización adjunta a la Comisión Federal de Electricidad o CFE, la cual está encargada de atender las necesidades del sector eléctrico nacional e incluso internacional.

Dentro de las funciones que tiene esta organización nos encontramos con:

  • Estudios de ingeniería especializada
  • Pruebas de laboratorio o de campo a materiales y equipos
  • Gestión de la calidad de suministros y sistemas

Todos estos servicios son ofrecidos por un personal altamente calificado, asegurando así que se pueda brindar un suministro eléctrico de una manera efectiva, oportuna y confiable a todos los usuarios que tienen su contrato con la CFE.

¿Qué es el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales?

Ya tenemos una idea de las funciones que desempeña el LAPEM, sin embargo, este laboratorio cuenta con muchas características que hacen que todos podamos disfrutar de un servicio de electricidad de una manera muy sencilla.

Todos los servicios están orientados a mantener siempre en perfecto funcionamiento todas las redes eléctricas del país. Esto se logra mediante pruebas de campo, o mediante los avisos de prueba, los cuales son una herramienta que tiene el laboratorio para agendar una cita en su sistema, en la cual se hará una revisión.

Esto con la finalidad de cumplir con las CFE Normas, y tener siempre un servicio de primera calidad. Sin embargo, para hacer este proceso se debe contar primero con un registro en el sistema, o de lo contrario no se podrá tener acceso al mismo.

¿Cómo me registro en el LAPEM?

Hacer el registro en el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales, es un proceso muy sencillo, y solo bastará con seguir dos pasos básicos:

  1. Ingresar a la web oficial de registro

LAPEM

  1. Una vez allí, se nos presentará un formulario, el cual debemos llenar con todos los datos solicitados, para que podamos hacer el registro en el sistema como empresa. Simplemente se ingresarán los datos, y el sistema nos guiará por el proceso de registro.

Registro LAPEM

Una vez que completaste todos los datos para el registro, entonces ya podrás ingresar fácilmente al sistema, y de esta manera solicitar tu cita para avisos de prueba, la cual tendrás que solicitar haciendo clic aquí, e iniciando sesión con el usuario y contraseña que recibiste cuando hiciste el registro en el sistema.

Simplemente tendrás que dejarte guiar por el sistema en los pasos que nos muestra, y agendar la cita para cuando más te convenga. Todo de manera online, haciendo el registro únicamente a través del sistema.

Certificado LAPEM

Los certificados LAPEM son un documento técnico el cual se emite a cualquier tipo de prototipo que vaya a ser usado en las redes eléctricas, cuando se concede este tipo de certificados, quiere decir que este prototipo cumple con todas las especificaciones exigidas por el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales, y puede ser utilizado en las redes eléctricas.

Para que se pueda emitir un certificado de Calificación de Proveedor Aprobado, es indispensable que se cumpla con 3 puntos específicos:

  1. Aplica únicamente para productos con Constancia de Aceptación de Prototipo.
  2. Productos con oficio de cumplimiento.
  3. Servicios que cumplan todas las normas mexicanas, y las especificaciones de la CFE, y que se hayan corroborado durante la auditoría de la empresa.

Antes de obtener el certificado, se debe hacer una solicitud ante el Departamento de Control de Calidad del LAPEM correspondiente, quienes se encargarán de hacer la revisión, y así dar la constancia de aceptación o rechazo del prototipo que se quiere comercializar.

Teléfono y oficinas

A lo largo de todo el territorio nacional nos encontramos con múltiples delegaciones del LAPEM, todas estas nos ofrecen un servicio de atención, para cualquiera de las dudas o servicios que necesitemos respecto a las redes eléctricas. Estas son:

  • Oficina Principal: Paseo Ote. s/n Cd. Industrial Irapuato, Guanajuato C. P. 36541. Teléfono: 01 462 623 9400
  • Oficina México DF: Cuauhtémoc # 536, Piso 5 Col. Navarrete, Delegación Benito Juárez, C.P. 03020 México DF. Teléfono: 01 55 5531 1064
  • Delegación Baja California: Benito Juárez y Lázaro Cárdenas Mexicali, BC, C.P. 21280. Teléfono: 01 689 905 5089
  • Delegación Centro Occidente: Ventura Puente # 1653, Col. Electricistas, Morelia, Michoacán C.P. 58290. Teléfono: 01 443 322 5306
  • Delegación Centro Oriente: 25 Poniente # 1515 PB Col. Volcanes Puebla, Puebla C.P. 72000. Teléfono: 01 222 229 0488
  • Delegación Golfo Norte: Alfonso Reyes # 2400 Nte. Col. Bella Vista, Monterrey, C.P. 64410. Teléfono: 01 81 8329 2978
  • Delegación Jalisco: Felipe Ruvalcaba # 5550 Col. Paseos del Sol Zapopan, Jalisco C.P. 45070. Teléfono: 01 33 3620 7692
  • Delegación Noroeste: Juárez y San Luís Potosí Col. Centro, Hermosillo, Sonora C.P. 83000. Teléfono: 01 662 259 1184
  • Delegación Norte: Guanacevi # 131 Parque Industrial, Gómez Palacio, Durango, C.P. 35070. Teléfono: 01 871 750 0536
  • Delegación Oriente: Allende # 155 Col. Centro, Jalapa, Veracruz C.P. 91000. Teléfono: 01 228 817 3680
  • Delegación Sureste: Armenta López # 1027 Col. Centro, Oaxaca, Oaxaca C.P. 68000. Teléfono: 01 951 512 9129

Estas son todas las delegaciones con las que cuenta el LAPEM en el territorio nacional, donde se pueden hacer todos los trámites concernientes al suministro eléctrico, y donde también se puede obtener información sobre la bolsa de trabajo, en el caso de los especialistas en redes eléctricas.

Es indispensable saber que el LAPEM tiene estrictos controles sobre todo lo relacionado con las pruebas y avisos de pruebas, por lo tanto, es indispensable cumplir con todos los requisitos que exigen en cada caso.

Post navigation

Post anterior:

Cómo pagar el recibo de la luz desde una app Android

Post siguiente:

Tarifa DAC • ¿Cómo evitar o salir del alto consumo?

26 Commments

  1. MARTIN dice:
    24 enero, 2019 a las 12:45 am

    Buenas tardes.

    Tengo numero de avisos de pruebas de los lotes de tapas polimericas, por lo que requiero certificado de pruebas de aceptación y resultados de estas.
    Avisos:791127, 795821 y 795821.

    El fabricante: PYPCO En la ciudad de Culiacan
    Probedor: PROTECCMA CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.

    A.09.- Suministro y colocación de tapa polimérica dim. 0.765×0.40 m.

    ARQ. MARTIN ARMENTA RUIZ
    CFE TRANSMISION
    CEL. 6681033087

    Responder
    1. Romina dice:
      24 enero, 2019 a las 7:28 pm

      Hola Martin,
      Para consultas de este tipo debes comunicarte con LAPEM. Ingresa a la web de Solicitud de Servicios en Línea LAPEM https://lapem.cfe.gob.mx/LapemServicios/default.aspx y gestiona tu consulta. Gracias por el comentario.
      Un saludo

      Responder
  2. MARTIN dice:
    24 enero, 2019 a las 5:25 pm

    ME REGISTRE PERO EXTRAVIÉ CLAVES DE ACCESO. COMO PODRÍA RECUPERAR LAS.

    Responder
    1. Romina dice:
      24 enero, 2019 a las 7:30 pm

      Hola Martin,
      Ingresa al siguiente enlace y sigue las instrucciones que te ofrece el sistema https://lapem.cfe.gob.mx/LapemServicios/lostpassword.aspx
      Gracias por tu comentario

      Responder
  3. Johan dice:
    19 febrero, 2019 a las 4:35 am

    Hola, soy proveedor de servicios de reparación y mantenimiento hidráulico, estoy registrado como persona física ante Hacienda, trabajo a particulares y he trabajado para cfe años atrás cuando solo pedían cotizaciones a empresas, ahora para entrar a concursar a licitaciones me hace falta la certificación del lapem, podrían decirme cuáles son los requisitos que aplican en mi caso?
    De antemano muchas gracias.

    Responder
    1. Romina dice:
      19 febrero, 2019 a las 10:01 am

      Hola Johan,
      Para consultar certificados y constancias del LAPEM puedes visitar la web oficial del laboratorio http://lapem.com.mx/Piloto/Certificaciones/ y utilizar los servicios en línea disponibles para este tipo de trámites, ya que anteriormente trabajaste para la compañía. De no obtener la certificación te recomendamos seguir las recomendaciones de la sección Certificado de LAPEM del artículo o contactar con los especialistas de la compañía, realizando una llamada telefónica a los números publicados anteriormente. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  4. Arturo Alfredo Ojeda Vaca dice:
    10 marzo, 2019 a las 12:52 am

    Buenas tardes, soy Ing. Arturo Ojeda, tengo 7 años de experiencia trabajando en un laboratorio químico industrial, trámites de gobierno, como auditor interno, etc.

    Responder
    1. Romina dice:
      13 marzo, 2019 a las 1:46 pm

      Hola Arturo,
      Si deseas trabajar para esta organización de la CFE debes revisar las vacantes disponibles y comunicarte con los expertos encargados de ayudarte con este particular. Te recomendamos revisar el artículo “Como aplicar en la Bolsa de trabajo de la CFE” (http://cfe-recibos.com.mx/bolsa-de-trabajo/) dentro de esta misma web. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  5. Arturo Alfredo Ojeda Vaca dice:
    10 marzo, 2019 a las 12:53 am

    ¿Qué ocupo para poder formar parte de su equipo?

    Responder
    1. Romina dice:
      13 marzo, 2019 a las 1:50 pm

      Hola Arturo,
      Si deseas trabajar para esta organización de la CFE debes revisar las vacantes disponibles y comunicarte con los expertos encargados de ayudarte con este particular. Te recomendamos revisar el artículo “Como aplicar en la Bolsa de trabajo de la CFE” (http://cfe-recibos.com.mx/bolsa-de-trabajo/) dentro de esta misma web. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
    2. Romina dice:
      13 marzo, 2019 a las 1:51 pm

      Hola Arturo,
      Tu comentario ya fue respondido. Un saludo

      Responder
  6. JOSE ANTONIO dice:
    27 marzo, 2019 a las 10:37 pm

    Buena tarde quisiera me apoyaras, quiero registrarme para hacer el tramite del la SIGAL03 y en el campo de contraseña no me acepta las diferentes claves que le pongo, hay alguna en especial por que me deja avanzar. Gracias

    Responder
    1. Romina dice:
      28 marzo, 2019 a las 3:08 pm

      Hola José Antonio,
      No existen especificaciones para crear una contraseña, solo debes hacer el registro (http://lapem.cfe.gob.mx/avisos_registro/), proporcionando los datos solicitados. Una vez registrados tus datos, se comunicaras al Centro de Atención a Clientes LAPEM para validar la información y activar la cuenta de acceso. La validación del proceso de activación se le notificará vía e-mail. Para solventar cualquier duda esta plataforma te ofrece un número telefónico de soporte 01800-836-71-65 y un manual de usuario (https://lapem.cfe.gob.mx/Sigla03v2/app/ayuda/ManualInternetSIGLAV2.pdf). Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  7. cesar eloy federico dice:
    29 octubre, 2019 a las 6:39 pm

    Hola Buenas tardes

    soy distribuidor de aceites lubricantes marca phillips 66, constantemente estoy participando en el micrositio de CFE, pero hay concursos donde piden la certificacion de LAPEM para el producto.

    que debo hacer para conseguir esta certificacion de los productos?

    saludos y gracias por su respuesta

    Responder
    1. Romina dice:
      30 noviembre, 2019 a las 4:00 pm

      Hola Cesar,
      Si revisas bien el contenido del artículo que te acabamos de presentar podrás solventar tus dudas. si tienes una pregunta específica háznosla saber. Gracias por tu comentario.
      Un saludo

      Responder
  8. Leonarda Ramirez dice:
    11 febrero, 2020 a las 9:56 pm

    Hola, estoy relacionándome con los procesos de inspección de LAPEM.
    podrían explicarme los siguientes conceptos? cual se obtiene primero? y en base a que se obtienen?
    ya leí la especificación PE-K3000-006 sin embargo aun tengo dudas respecto a esto.

    -CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN DE PROTOTIPO (CAP)
    -CONSTANCIA DE CALIFICACIÓN DE PROVEEDOR (CCP)
    -OFICIO DE CUMPLIMIENTO DEL PRODUCTO
    -AVISO DE PRUEBA

    Responder
  9. Homero dice:
    4 marzo, 2020 a las 7:26 pm

    Existe un apartado en la pagina de LAPEM de los laboratorios internacionales, reconocidos por el LAPEM

    Responder
  10. Delfino Sánchez Mendoza dice:
    13 mayo, 2020 a las 5:04 pm

    Buen día, soy gestor de la empresa Citelum México, S. A. de C. V. al tratar de registrarme me indica que ya está registrada la empresa y me pide contraseña, pero desconozco el correo y la contraseña con que fue dada de alta. ¿Como le hago para cambiar o adicionar mis datos? para poder tramitar los materiales en SIGLA 03

    Responder
    1. Romina dice:
      27 mayo, 2020 a las 9:47 pm

      Hola Delfino,
      No hay una vía online por la que puedas realizar este tipo de trámite. Debes comunicarte directamente con los encargados para la restitución de la cuenta. Gracias por tu comentario
      Un saludo

      Responder
  11. Electrosistemas Industriales dice:
    27 octubre, 2020 a las 5:42 pm

    los avisos de prueba y certificaciones tienen vigencia?
    de ser así, como la puedo conocer?
    Si cedo parte de un lote de materiales, el resto pierde la certificación?

    Hector Hernandez

    Responder
  12. RAUL ALVARADO R. dice:
    18 noviembre, 2020 a las 8:22 pm

    Buen día. El equipo que compre para adjudicar ala CFE Monterrey Zona Metropolitana Norte tiene aviso de prueba 925563 de fecha 2020/07/14; es para un equipo seccionador marca ENTEC e indica “Tensión máxima de diseño 15/20 kV máximos”. El sistema a operar es en 13.8 kV pero la CFE de la Zona me indica que el aviso NO ES VALIDO. Como puedo demostrar que si ampara que el equipo opere en 13.8 kV?.-

    Responder
  13. RAUL ALVARADO R. dice:
    18 noviembre, 2020 a las 8:23 pm

    Buen día. El equipo que compre para adjudicar a la CFE Monterrey Zona Metropolitana Norte tiene aviso de prueba 925563 de fecha 2020/07/14; es para un equipo seccionador marca ENTEC e indica “Tensión máxima de diseño 15/20 kV máximos”. El sistema a operar es en 13.8 kV pero la CFE de la Zona me indica que el aviso NO ES VALIDO. Como puedo demostrar que si ampara que el equipo opere en 13.8 kV?.-

    Responder
  14. Samuel dice:
    4 enero, 2021 a las 5:31 pm

    Hola ¿Tiene costo la evaluación de proveedor ante LAPEM? Somos una empresa que realiza mantenimientos a equipos electricos. Gracias

    Responder
  15. EDUARDO ESPARRAGOZA dice:
    12 enero, 2021 a las 11:13 pm

    buenas tardes me inscribi al micrositio cfe de provedores y me pide para un concurso que debo de estar dado de alta en el LAPEM me podras decir donde puedo hacer ese registro

    Responder
  16. jorge reyes dice:
    20 febrero, 2021 a las 4:55 am

    buen dia como puedo recuperar un certificado de pruebas de un transformador??? y el aviso de pruebas electrónicas de LAPEM estoy dado de alta en el sigla 03 tengo el num de aviso y factura

    Responder
  17. Edgar dice:
    12 marzo, 2021 a las 1:31 am

    Quiero comprar y vender articulos que llevan aviso y requiero saber que debo hacer para que mi proveedor me pase el aviso y yo pasarlo al cliente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CFE RECIBOS

Portal de información para el trámite, pago, ahorro y consulta de la factura del recibo de la luz (energía) por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para México.




Información EXTRA

  • ¿Cómo pagar la luz con tarjeta?
  • Donde puedo rellenar mi tanque de gas
  • Cuánto cuesta la instalación de gas natural en México
  • A nombre de quien se hace el cheque para pago de CFE
  • ¿Qué significa el candado verde en el medidor de luz?
  • ¿Cuánto cuesta el cambio de 110v a 220v? Incremento de carga en la CFE
  • ¿Qué es lada en el recibo de luz?
  • Como pagar la luz sin recibo

Información CFE

  • 1 ¿Qué es el Laboratorio de Pruebas de Equipos y Materiales?
  • 2 ¿Cómo me registro en el LAPEM?
  • 3 Certificado LAPEM
  • 4 Teléfono y oficinas
© 2022 CFE Aviso legal - Contacto
Blog de información sobre la Comisión Federal de Electricidad NO OFICIAL con tutoriales rapidos de como realizar tus consultas para los recibos CFE.