¿Qué es la sustentabilidad dentro de una compañía eléctrica?
Hasta el momento el termino sustentabilidad no se encuentra dentro del diccionario de la Real Academia Española (RAE), solamente encontramos adjetivos derivados de esta misma expresión, como lo son sustentable y sostenible. Sin embargo, al analizar el origen de esta palabra encontramos que su significado se refiere a mantener, sostener, defender, conservar y alimentar, verbos que se encuentran registrados en la RAE.
En México podemos encontrar comúnmente el uso de este vocablo con el fin de determinar el Índice de Sustentabilidad Ambiental, también reconocido como Sostenibilidad Ambiental.
La sustentabilidad de las actividades de la Comisión Federal de Electricidad es un tema que es necesario discutir, ya que le concierne a toda la población. Directivos y usuarios de los servicios deben conocer las actividades que la CFE constantemente desarrolla con el fin de lograr sus funciones con responsabilidad, reduciendo cada día un poco más la emisión de contaminantes.
En este artículo te daremos un breve resumen del compromiso que ha adquirido la comisión en este particular, para que no te sientas aislado de estas iniciativas, sino que puedas tomar parte activa en el asunto.
Sustentabilidad para la CFE
Existen varias pruebas que afirman que la sustentabilidad para la comisión es una prioridad. Un ejemplo de ello son las mejoras realizadas hace algunos años a la Central Termoeléctrica Manzanillo I, la cual dejo de emitir millones de toneladas de CO2 a la atmósfera.
De la misma forma, se ha demostrado el compromiso de esta organización al involucrase abiertamente en el Programa Especial de Cambio Climático desarrollado por el Gobierno Federal y al trabajar en los proyectos eólicos Oaxaca I, II, III, IV y La Venta III, logrando reducir por esta vía la producción de más de mil toneladas anuales de CO2.
Sin embargo, estas iniciativas son solo el comienzo de los programas que México necesita para lograr una moderna infraestructura para la generación y transmisión de energía eléctrica totalmente amigable con el ambiente.
Los conocimientos científicos actuales obligan a las comunidades humanas a proteger su entorno cambiando las actividades perjudiciales para el desarrollo sustentable. Es por esta razón que surge la preocupación que la comisión hasta el momento ha demostrado, sin embargo deben continuarse y mejorarse dichas actividades hasta lograr una mejora notable.
Acciones para la sustentabilidad
Dentro de las iniciativas que una compañía como la CFE debe tomar en cuenta se encuentra la conservación, la protección y la restauración de los ecosistemas. Además de la recuperación de los servicios ambientales que se ven afectados por la actividad necesaria para la producción de energía.
Con tal fin se ha creado el Programa de Ordenamiento Ecológico General del Territorio, conocido por sus siglas POEGT, el cual es un instrumento avalado por la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y el Reglamento en Materia de Ordenamiento Ecológico.
Además, los directivos de la comisión aseguran que se siguen los lineamientos del Gobierno federal, al implementar sistemas y acciones que minimizan el impacto sobre el medio ambiente de todas sus operaciones. El sistema de gestión ambiental de la CFE se encuentra certificado mediante la normal ISO14001: 2015.
Por otra parte, se ha reportado que la comisión ha obtenido el certificado de calidad ambiental para la mayoría de sus subestaciones.
Dentro de las actividades realizadas por la CFE es necesario mencionar la Reforma Energética, la cual tienen como objetivo garantizar la suficiencia energética para la industria, el comercio y en los hogares de cada ciudadano.
Dentro de estas metas para la comisión es necesario incrementar cada vez más los proyectos de generación de energía renovable. Por esta razón, se propone el aprovechamiento de las fuentes de energía renovable del país cuidando al medio ambiente y a sus habitantes. Además, es necesario el desarrollo de una buena capacidad industrial, que por consecuencia es generadora de empleos.
En cada uno de los planes dentro de la CFE es necesario el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia del Cambio Climático, desarrollando fuentes de energía renovable, incentivando al uso de paneles solares, modernizando sus plantas, entre otras iniciativas.
Como vemos la palabra sustentabilidad permanece presente dentro de la Comisión Federal de Electricidad, poniendo a México a jugar un buen papel en el proceso mundial de protección del ambiente.